Presentación de Las mujeres imposibles en Sevilla y Huelva

Ha sido para mí una experiencia el presentar mi novela Las mujeres imposibles en Sevilla y Huelva.

El 4 de mayo en la Casa de la Ciencia, antiguo Pabellón de Perú, con el cartel que el Centro Andaluz de las Letras confeccionó para la ocasión y la invitación que la editorial e hizo llegar, tuve el honor de ser magníficamente presentado por Juan Carlos de Lara. El acto, el primero al que me enfrento en estas lides, resultó todo un éxito al ver el aspecto que presetnaba la sala. El marco era magnífico y al final pude saludar y firmar a todos quienes lo desearon.

Se realizó una grabación que pronto intentaré compartir. Quiero dar las gracias a todos aquellos que estuvieron presente y que me transmiten su parecer sobre mi obra. Algunos amigos se desplazaron desde Huelva, lo que me llenó de satisfacciín y de agradecimiento para ellos.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Unas notas personales para mi novela Las mujeres imposibles

Cayetano Santana nació en Lepe, Huelva. Realizó sus estudios universitarios de Filosofía en Sevilla. En la actualidad, ejerce de profesor y conferenciante, facetas que compagina con su vocación de escritor.

El autor ha hecho incursiones juveniles en la poesía, el ensayo, así como en el mundo del periodismo (dirigió durante algunos años la publicación mensual de su localidad). Según ha manifestado, el periodismo fue una escuela que le curtió en una escritura pegada a los hechos, y supuso, además, una toma de contacto con la realidad social y cultural que siempre ha agradecido.

Fruto de una inquietud que nunca le ha abandonado, cultiva estos últimos años la novela. La aparición ahora de Las mujeres imposibles responde a la necesidad de publicar y compartir una obra que -estamos convencidos- no dejará indiferente a los lectores atentos, dotada como está de un estilo personal en el que se mezcla filosofía y vida, acción y reflexión, referencias culturales exquisitas y lo cotidiano. Esta obra, no exenta de toques de humor, está llamada a encandilar a quienes buscan en la literatura una fuente constante de inspiración y gozo, además de una ocasión para el enriquecimiento personal.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Sobre el oficio de escribir

Desde siempre estuve tentado por la escritura y desde siempre me había resistido a hacerlo; quizá convencido de que ocuparme más por vivir pasaba por dejar de lado el oficio de escribir. Tampoco ayudaban unas circunstancias que jamás fueron favorables a la quietud, a la  entrega, a la concentración liberada…

Todo eso cambió hace unos años,  sobre 2014 o 2015. Desde entonces me ocupa, siempre que puedo,  este dale que te pego a las palabras. El resultado, y no me quejo en absoluto, han sido tres novelas. Contando que esta tercera,bastante avanzada, esté rematada, según espero, antes del verano.

La primera de ellas es mi Guía para una mejor destrucción de lo que hemos sido.

La considero una obra de juventud, permanentemente postergada,  que me propuse acabar siendo ya otro bastante distinto a aquel que la imaginó y la empezó y la retomó a salto de años. Decidí guardarla, en espera de mejor ocasión para revisitarla un año de estos. Me pareció que no poseía la necesaria unidad de estilo que me exijo. Es una  obra que se fraguó en momentos y circunstancias demasiado distantes entre sí (tanto temporal como vitalmente). Desde que la empecé hasta terminarla transcurrieron más de 25 años, sin exageración alguna.

La segunda de mis obras es la que verá la luz esta primavera. Se trata de otra novela: Las mujeres imposibles.

Una obra que espero que encuentre algunos miles, no muchos más, de lectores, al menos. También deseo que pueda servir como una aceptable carta de presentación. Ha sido creada con la doble intención de instruir y deleitar, de crear algo que merezca la pena y que a la vez sea apreciado y valioso para un público abierto, amplio… Un público al que no he considerado en menos que a mí. Quiero decir, que he supuesto que aquello que me gusta a mí es muy deseable y esperable que le guste también a muchos otros. Ilusionado con que mi criterio sirva a muchos otros.

Ojalá sea así.

Os hablaré más de ella en otro momento. Y os pondré algún fragmento por aquí.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario