Sinopsis de Madrid Canela 1966

Os dejo la sinopsis de nueva mi novela, recién salida de las prensas. Espero que os guste y llegue a decir lo que se puede sin aventurar los enigmas que el libro contiene.

SINOPSIS

Después de la inspiradora Las mujeres imposibles, Cayetano Santana regresa con su nueva y sorprendente novela, Madrid Canela 1966. Una obra construida como un artefacto literario capaz de cautivarnos con sus diferentes registros y personajes, la mezcla de voces y reflexiones, la intriga y su depurado estilo.

Madrid Canela 1966 nos lleva al Madrid de los años 60, donde Claudio Malavado, pese a tenerlo todo, sobrevive en el mar de la insatisfacción. Algo que le conduce a poner fin a su anodina existencia y a planear un extraño modo de vivir de acuerdo con sus ideales. La historia recoge una tragicómica farsa, en la que pululan una cohorte de personajes llenos de contradicciones, artistas, farsantes, perseguidores del amor y mandamases, todos envueltos en ilusiones, pero también arrastrados por servidumbres y engaños. Un caleidoscopio de historias y voces que se entrecruzan, con una intriga policíaca, surrealista y emblemática a la vez, que nos seduce con su enriquecedora lectura de la condición humana.

Lirismo, lucidez, humor, ironía, saltos en el tiempo, intrigas de novela negra con sus dosis de indagación psicológica… Lejos de una literatura acomodada, que casi se consume al peso, Cayetano Santana se propone romper moldes, y lo hace con una historia que rebosa acción, vida y reflexión. En palabras del autor, «no concibo la literatura que no abofetee al lector, que no lo conmueva y seduzca a la vez». Y a ello nos convida Madrid Canela 1966.

Acerca de Cayetano Santana

Cayetano Santana nació en Lepe, Huelva. Realizó sus estudios universitarios de Filosofía en Sevilla. En la actualidad, ejerce de profesor y conferenciante, facetas que compagina con su vocación de escritor. El autor hizo incursiones juveniles en la poesía, así como en el mundo del periodismo (dirigió durante algunos años la publicación mensual de su localidad). Según ha manifestado, el periodismo fue una escuela que le curtió en una escritura pegada a los hechos, y supuso, además, una toma de contacto con la realidad social y cultural que siempre ha agradecido. En 2018 vio la luz su primera novela, Las mujeres imposibles (Versátiles Editorial). A la que sigue ahora la nueva Madrid Canela 1966. A estos proyectos le acompañan otros que verán pronto la luz, un ensayo introductorio a la Filosofía y un libro de cuentos. Sus novelas no dejarán indiferente a los lectores atentos, dotadas como están de un estilo personal en el que se mezcla filosofía y vida, acción y reflexión, referencias culturales exquisitas y lo cotidiano. Estamos hablando de una obra llamada a encandilar a quienes buscan en la literatura una fuente constante de inspiración y gozo, además de una ocasión para el enriquecimiento personal.
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *