Ha sido para mí una experiencia el presentar mi novela Las mujeres imposibles en Sevilla y Huelva.
El 4 de mayo en la Casa de la Ciencia, antiguo Pabellón de Perú, con el cartel que el Centro Andaluz de las Letras confeccionó para la ocasión y la invitación que la editorial e hizo llegar, tuve el honor de ser magníficamente presentado por Juan Carlos de Lara. El acto, el primero al que me enfrento en estas lides, resultó todo un éxito al ver el aspecto que presetnaba la sala. El marco era magnífico y al final pude saludar y firmar a todos quienes lo desearon.
Se realizó una grabación que pronto intentaré compartir. Quiero dar las gracias a todos aquellos que estuvieron presente y que me transmiten su parecer sobre mi obra. Algunos amigos se desplazaron desde Huelva, lo que me llenó de satisfacciín y de agradecimiento para ellos.
Acerca de Cayetano Santana
Cayetano Santana nació en Lepe, Huelva. Realizó sus estudios universitarios de Filosofía en Sevilla. En la actualidad, ejerce de profesor y conferenciante, facetas que compagina con su vocación de escritor.
El autor hizo incursiones juveniles en la poesía, así como en el mundo del periodismo (dirigió durante algunos años la publicación mensual de su localidad). Según ha manifestado, el periodismo fue una escuela que le curtió en una escritura pegada a los hechos, y supuso, además, una toma de contacto con la realidad social y cultural que siempre ha agradecido.
En 2018 vio la luz su primera novela, Las mujeres imposibles (Versátiles Editorial). A la que sigue ahora la nueva Madrid Canela 1966.
A estos proyectos le acompañan otros que verán pronto la luz, un ensayo introductorio a la Filosofía y un libro de cuentos.
Sus novelas no dejarán indiferente a los lectores atentos, dotadas como están de un estilo personal en el que se mezcla filosofía y vida, acción y reflexión, referencias culturales exquisitas y lo cotidiano. Estamos hablando de una obra llamada a encandilar a quienes buscan en la literatura una fuente constante de inspiración y gozo, además de una ocasión para el enriquecimiento personal.